Saludos a Tod@s...

Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2011

PRACTI-RECETAS NAVIDEÑAS



En esta oportunidad, es una entrega dedicada  a recetas navideñas, rápidas y sabrosas para el deleite y la opción para las  ocupadas mujeres que quieren lucirse pero no les queda tiempo, así que les doy algunas sugerencias sencillamente para quedar bien.


Pan de avena con nueces:
Hagan una corona con 1 taza de avena triturada, 1/2 taza de nueces trituradas, 1 taza de harina leudante, y una pizca de sal. En el centro coloquen 2 huevos batidos, 4 cucharadas de margarina o aceite, y un poquito de leche para que la mezcla se una. formen una mezcla consistente, hagan pequeños pancitos, colóquenlos en bandeja enmantequillada y enharinada y horneen 30 minutos a 180°C. Casi al final usen la yema de  un huevo para pintarlos.

Galletitas 1, 2, 3.
En un bowl coloquen 1 taza de harina leudante, 1/2 taza de azúcar, 1 huevo entero, ralladura de un limón, 2 cucharadas de agua para que unan y un puntito de sal. Mezclen  y luego amasen hasta que quede suave la masa. Extiéndala con un rodillo, corten figuritas con moldes y en un latón o bandeja enmantequillada y enharinada coloquen las galletitas, decorándolas con trocitos de frutilla confitada, pasitas, nueces o una trufita de chocolate. Horneen a 180°C  durante 12 - 15 minutos. Pueden sustituir la ralladura de limón por chocolate en polvo y quedarán deliciosas.

Pavo al yogurt.
Sofrían dientes de ajo, cebolla, pimentón y tomate. Agreguen sal, pimienta y hojitas de laurel, recordando retirarlas antes de servirlo en la mesa. Añadan el pavo (troceado) y el yogurt. Revuuelvan suavemente, bájenle el fuego y cocinen 30-40 minutos tapado con un fndito de agua para que no se peguen ni quede seco. deliciosa receta, y si lo sirven con alguna decoración quedará mucho mejor.


lunes, 7 de noviembre de 2011

EL SECRETO DE UN BUEN TOSTÓN.


El plátano es un alimento muy nutritivo que aporta a tu organismo glúcidos o cabohidratos. Ellos constituyen una gran fuente de energía ya que son ricos en azúcar, almidón y vitaminas A y C. También tienen mucho potasio que favorece el buen funcionamiento de los intestinos, de los riñones y de los músculos.
Hay muchas maneras de comer plátanos: sancochados, horneados con queso, en ricas tortas o simplemente, fritos. Resulta un alimento bastante económico y básico en la dieta del venezolano.
El plátano verde  es delicioso si se fríe. Se le llama tostón  y acompaña muy bien todas las comidas.
Para hacer un buen tostón, crujiente y sabroso, hay un secreto. Aquí se los explico.

Ingredientes:
Cuatro plátanos verdes.
Un cuarto de litro de aceite de maíz.
Dos cucharadas de margarina.
Sal.

Preparación:
Se llena una ensaladera con agua  y se le añade cuatro cucharadas de sal.
Se coloca el aceite en un caldero junto con  las cucharadas de margarina.
A fuego mediano, se deja que se caliente el aceite y se derrita la margarina.
Se pelan los plátanos y se cortan en rodajas gruesas. 
Las rodajas se colocan en el aceite caliente y se dejan que se doren un poco.
Se sacan y se aplastan cada una con un plato, ligeramente.
Se colocan en el agua salada.
Se continúa el mismo proceso hasta tener todos los tostones en el agua salada.
Se sacan del agua y se deja que se escurran bien, sin secarlos.
Se vuelve a colocar en el aceite caliente hasta que doren bastante.
Se sirven bien caliente.

miércoles, 1 de junio de 2011

Las carnes

Especias y vinos . . . esa es la clave de
cualquier plato a base de carne.
Preferiblemente deben dejarse en adobo
varias horas antes de cocinarlas.
Pero si no ha tenido tiempo, una buena
salsa la sacará de apuro.




Bistec con legumbres al horno.

Ingredientes:
3 Kgs.      de bistecs, cortado en trozos de 1/2 pulgada,
                  (poco más de un cm.).
3/4           tazas de harina
1/2           taza de aceite de ensalada.
3.2 Kgs.  de papas, cortadas en rebanadas.
                  Sal y pimienta.
1 1/2 Kg. aproximadamente de zanahorias, cortadas 
                  en pedazos de 2.5 cms.
2                sobres de sopa de cebolla.
                  Perejil picadito para adornar.

Quite la grasa y los huesos  de los bistecs. Cubra un lado de los bistecs con una capa de harina. Macháquelos con un mazo. Déles la  vuelta y repita la operación. Córtelos en 24 piezas aproximadamente iguales.
En una olla pesada, vierta 1/4 taza de aceite, póngala al fuego, a una temperatura de media a alta, y cocine la carne, pero no toda al mismo tiempo, ya que los pedazos tienen que estar cocinados completamente. Añada más aceite, si es necesario, y vaya sacando los pedazos, según se van cocinando.
En una de las bandejas para asar, coloque la mitad de las papas; salpíquelas con 1 1/2 cucharaditas de sal, y ponga la mitad de la carne encima de las papas. Rocíe la carne con 1 1/2 cucharadita de sal y 3/4 cucharadita de pimienta. Cubra la carne con la mitad de las zanahorias; rocíela con un sobre del polvo de caldo de cebolla concentrado, y  viértale 2 tazas de agua. Haga lo mismo con la otra bandeja. Precaliente el horno a 350° F (176°C). Cubra las bandejas con papel de aluminio y hornee la carne, por 2 horas, hasta que esté suave. Quite el papel y adorne con perejil picadito. Da para 24 personas.  

El pescado

Favorito en los restaurantes
como plato de "entrada" , puede
prepararlo en igual forma en su hogar.
Pero también es un plato principal
delicioso, con un sin número de variedades,
que siempre complacerá el
gusto más exigente.  


R:

Filetes de merluza con pasta.

Ingredientes:
170 g.      de  pasta, en forma alargada.
2               cucharaditas de aceite.
3/4 Kg.   de filetes de merluza, sin la piel.
300 g.      de sopa de espárragos, condensada.
                  Sal, pimienta recién molida.
                  Mantequilla.
170 g.      de queso rallado.
2               cucharadas de rasas de perejil picado.
3               cucharadas de migas de pan.
4               tomates pelados.
  1. Cocine la pasta en agua hirviendo con sal, hasta que se ablande. Escúrrala y mézclese con aceite.
  2. Engrase un molde para horno de 5 tazas de capacidad. Seque el pescado y córtelo en trozos medianos; coloque los trozos en el fondo del molde. Mezcle el contenido de la lata de sopa con la mitad de la lata de leche o agua, viértalo sobre el pescado, sazónelo bien. Hornéelo a 400°F (205°C) durante 20 minutos.
  3. Mezcle juntos la pasta, el queso y el perejil. Espárzalo  todo sobre el pescado, espolvoréelo con las migas de pan y colóquelo de nuevo al horno por 20 minutos más. Adórnelo con los tomates, quitadas las semillas y cortados en cuñas, por alrededor del borde de la fuente.
Nota: Puede usar queso sheddar o mitad de leicester y mitad de cheddar. Da para 4 personas.


Los mariscos

Requieren poco tiempo de cocción y son
vigorizantes y muy apetitosos.
Un molde de mariscos le dará un aspecto
sensacional a su mesa. Y para ocasiones 
especiales, hasta pueden asarse al pincho y
complementarse con vegetales, frutas
y todo lo que se le ocurra. 




R:
Langosta thermidor.
Ingredientes:
1          langosta hervida.
1          lata pequeña de hongos rebanados.
1/4     taza de mantequilla.
            Pizca de paprika.
1/8     cucharadita de mostaza.
1          cucharada de perejil picado.
1          taza de vino blanco.
1 1/2  tazas de leche.
6          cucharadas de maicena.
2          cucharadas de queso picantino rallado.

Corte la langosta diagonal en mitades, sáquele la carne y pártala en pedacitos pequeños.
Cocine los hongos por 5 minutos en la mantequilla, agréguele la paprika, mostaza, perejil y vino y 1 taza de salsa blanca que habrá preparado con la leche, maicena, sal y una cucharadita de queso. Mezclé todo bien y llene el cascarón de la langosta con esta mezcla.
Cúbrala con la salsa blanca restante y polvoréele el queso.
Cocínela a 450° (230°C) por 10 minutos en horno previamente caliente. Da para 2 personas.




viernes, 27 de mayo de 2011

las aves




El condimento lo es todo para las aves.
Una cacerola de pollo con un poquito
de curry y salsa inglesa. . . ¡deliciosa! 
El clavo y la nuez moscada
hacen de las croquetas
una exquisitez.

R:
Plato de pavo con manzana a la sartén.

Ingredientes:

1   kg.     de muslos de pavo.
1              cebolla mediana, rebanada.
                 Sal.
1/2          taza de mantequilla o margarina.
1/4 Kg.  de champiñones (hongos), rebanados.
1/4          cucharadita de  pimienta.
1               taza de apio cortado diagonalmente.
1/4           taza de harina.
2 1/2       taza de leche.
1               taza de queso (Cheddar u otro) desmenuzado.
1               manzana de cocina, grande, en dados.
8               rebanadas de pan blanco tostado.

En una sartén, sobre calor alto, caliente el pavo, 1 cucharadita de sal y 4 tazas de agua, hasta que hierva. Disminuya el calor; tápela; cocine muy lentamente durante 2 horas, o hasta que el pavo esté suave. Escúrralo (reserve el caldo para otro día). Refresque ligeramente el pavo; quiteles los huesos y córtelo en trozos de 2,5 cm. Déjelo aparte. En la misma sartén, a calor modeardo, derrita la mantequilla o margarina; añada los champiñones y el apio. Cocine durante 5 minutos, hasta que las verduras estén  blandas. Incorpore, revolviendo, la harina, la pimienta y una cucharada de sal; añada poco a poco la leche, el queso y la manzana, revolviendo. Caliente aproximadamente 5 minutos, hasta que se derrita el queso. Sírvalo sobre el pan tostado. Da para 8 personas.








Las pastas


De sencilla preparación, son
 especialmente apropiadas para servir una 
cena rápida, pero que complazca el
de su familia. Sírvalas con carne,
 con setas, tiras de pimientos, chorizos y
salami. . . ingredientes que le presten
sabores variados.


R:
Sopa de lacitos con jamón.


Ingredientes:


1/2  K.     de jamón cocinado, cortado
                  en cubitos.
113 g.       lacitos de pasta.
                  Aceite de oliva.
6               tazas de caldo de pollo.
227 g.      de habichuelas (vainitas largas).


Cocine la pasta según las instrucciones del paquete, escúrrala bien y colóquela sobre papel toalla. En una sartén grande, a fuego moderado, caliente 2,7 cm. de aceite. Dore los lacitos por ambos lados y colóquelos de nuevo sobre papel toalla para que se escurran. En una cacerola grande, caliente a fuego alto, el caldo con el jamón y las habichuelas (vainitas) hasta que hiervan, revolviendo ocasionalmente. Disminuya el calor y, a fuego moderado, cocine la sopa unos 5 minutos o hasta que las habichuelas estén blandas. Agréguele  los lacitos y sirva la sopa inmediatamente para que la pasta se mantenga crujiente. Da para 8 personas.



martes, 17 de mayo de 2011

Los huevos


Como acompañamiento de sus platos principales,
son un delicioso bocado.
Resultan especialmente socorridos al
preparar una cena rápida.



Huevos a la italiana.

Ingredientes:

1/2    kg. de coditos.
    4    tomates maduros, grandes.
    2    huevos.
    1    cartón pequeño de crema fresca.
          (aproximadamente una taza).
          Sal y pimienta fresca.

Cocine los coditos en agua abundante con sal. Escúrralos y écheles mantequilla, revolviéndolos para que los cubra a todos. Pele los tomates. Sáqueles las semillas y córtelos. Bata los huevos con la crema y la sazón. Coloque los coditos en un plato para hornear y cúbralos con los tomates. Vierta la mezcla de huevos encima y cubra el plato con papel de aluminio. Hornee los coditos a 325° F (165°C) durante 30 minutos. Da para 4 personas.




Huevos con anchoas.
Ingredientes:
1         cebolla grande.
1         lata pequeña de anchoas.
2 ó 3  yemas de huevo.
1         cucharada de mantequilla.
2         cucharadas de perejil picadito.


Pele y corte las cebollas en forma de anillos. Déjelas freír lentamente en mantequilla, y retírelas de la hornilla si la sartén se pone muy caliente. Añada las anchoas, el perejil y las yemas de huevo. Revuelva todo suavemente, pero sin que las yemas pierdan su forma. Sírvalos con pan. Da para 2 personas.




Tortilla de tomates.
Ingredientes:
1          ají pimiento rojo.
1          ají pimiento verde.
3 ó 4   tomates.
4          cucharadas de mantequilla.
1          cebolla.
2          dientes de ajo.
            Sal y pimienta al gusto.
2          cucharadas de caldo.
4          huevos batidos.


Lave los ajíes, quíteles las semillas, córtelos en tiras y quíteles la cáscara, sumergiéndolos en agua caliente. Sumerja los tomates en agua caliente también, y quíteles la cáscara. Estrújelos para sacarles las semillas y córtelos en trozos pequeños. Derrita la mantequilla en una sartén. Cuando esté bien caliente, fría en ella la cebolla y los ajos. Cuando éstos se doren , añada los ajíes y, después de 5 minutos, los tomates. Sazone bien y vierta  las cucharadas de caldo. Cuando los tomates y los ajíes estén blandos y la salsa espesa, agregue  los huevos batidos. Cocine esta mezcla a fuego lento durante cuatro minutos, revolviendo de vez en cuando. Coloque la tortilla en un plato caliente y sírvala con queso crema. Da para cuatro personas.












LAS SOPAS



Un plato versátil que dará a su mesa un toque de alegría.
Escoja su receta preferida y. . . buen apetito!


Sopa de manzana.

Ingredientes:
      1   cebolla mediana, picada
3/4    kg. de manzanas picadas.
      2  tazas de caldo de pollo (puede ser
           hecho de cubitos).
      2  cucharadas rasas de maicena 
           (fécula de maíz).
      2  cucharadas de agua.
      1  cucharada de jugo de limón.
1/2    cucharadita de polvo curry.
1/2    taza de crema fresca.
           Rebanadas de manzanas para
           decorar.


Fría la cebolla en mantequilla, durante 5 minutos, cuidando de que no se ponga de color café. Añada la manzana y el caldo, y cocine a fuego lento, tapada, por 15 minutos. Mezcle la maicena con agua, y revuélvala en la sopa, con el jugo de limón y el curry. Cocine , moviendo siempre, por 1 minuto. Cuélela. Agréguele la crema. Para servir, adorne con las rodajas de manzana. Da para 6 personas.






Sopa de pepinos.


Ingredientes:
3/4         taza de cebolla picada.
2              cucharadas de mantequilla.
1              pepino.
1              cucharadita de  polvo de curry.
1  1/2     cucharadas de harina.
2              cubitos de caldo de pollo concentrado.
3              tazas de agua.
1              taza de leche.
                Sal y pimienta.


Derrita la mantequilla, añada la cebolla y fría por 10 minutos. Añada el pepino rallado por la parte gruesa del rallador y fría por 5 minutos más. Añada el  polvo de curry  y la harina; cocine por unos cuantos minutos. Añada los cubitos de caldo y el agua. Haga hervir, reduzca el fuego, y cocine por 30 minutos. Agregue la leche y sazone a su gusto. Da para cuatro personas.




Sopa de espinaca con arroz.


Ingredientes:
400 grs.            de espinaca.
300 grs.            de arroz.
  70 grs.             de queso parmesano rallado.
  40 grs.             de  mantequilla.
     1                      cubo de caldo concentrado de pollo o carne.


Limpie la espinaca, lávela y córtela en tiras. Ponga la mantequilla en una sartén, derritala y añada la espinaca. Revuélvala con la mantequilla durante unos minutos. Añada el caldo, y deje que todo esto hierva. Agregue el arroz y cocínelo en este caldo durante 18 minutos. Sírvala con queso rallado. Da para seis personas.




domingo, 15 de mayo de 2011

Las ensaladas


El complemento de toda comida. . . Ricas en vitaminas y excelentes para tener una bonita piel. Combine verduras, frutas, cubra con cebollas, con su aliño favorito, y tendrá un plato alimenticio a la vez que lindo. . . Ponga colorido en sus ensaladas.


Al elaborar las ensaladas debemos tomar en cuenta lo siguiente:
  • Usar legumbres o frutas frescas y de buena calidad.
  • Lavar bien todos los productos crudos, cuidando de no deteriorarlos en la manipulación.
  • Cortar los productos en trozos uniformes, preferiblemente pequeños y manipular con suavidad para no destrozarlos.
  • Los productos en conservas, de legumbres y frutas, refrigerarlos por toda la noche anterior. Vaciar y escurrir antes de usarlo.
  • Para ensaladas mixtas, desprender y cortar el tallo de las hojas de la lechuga.
  • Para evitar que los productos como las manzanas frescas, plátanos, duraznos, peras y otros se descoloren, deben colocarse en una solución de agua y jugo de fruta ácida.
  • Elegir ingredientes que presenten contraste en color, sabor, consistencia y forma, de tal manera que la variedad sea agradable a la vista.
  • Las ensaladas son todas muy conocidas, la variación consiste en el gusto de quien las prepare y el condimento que utilice.

Recetas:

Ensalada de rosbif.
Ingredientes:
         2  huevos
1  1/4  taza de arvejas ("petit pois")
400 g. de rosbif  cocinado
         2  pepinos encurtidos
         2  cebollas
250 g. de tomates
         3  cucharadas de aceite
         2  cucharadas de vinagre
         1  cucharada de mostaza
         1  cucharadita de salsa de tomate
             Una pizca de pimienta molida
             Una pizca de pimentón
             Una pizca de sal
             Una gota de salsa picante (tabasco)

Hierva y cocine los huevos duros como usted acostumbra (toda cocinera tiene su secreto de cómo cocinar los huevos duros). Lave los huevos en agua fría y quíteles  la cáscara. Córtelos en cubos. También corte el rosbif y los pepinos en cubos. Corte los tomates y las cebollas en rebanadas finas. Coloque los huevos, el rosbif, los pepinos, los tomates y las cebollas en un recipiente. Agrégueles las arvejas, y mézclelo todo bien. Vierta todo esto en el recipiente donde lo va a servir. En otro recipiente, mezcle el aceite y el vinagre, y agregue la mostaza, la salsa de tomate, la pimienta, el pimentón, la sal y la salsa picante. Este aliño se vierte sobre la ensalada.  Da para 8 personas.




Ensalada Cleopatra.
Ingredientes:
1      coliflor.
2      tazas de apio, picadito.
1      lechuga corriente.
2      lechugas romanas.
1      taza de 2 onzas (60 g.) de anchoas, picadas.
1/4  taza de queso parmesano.
         Aliño agridulce (receta a continuación).


Prepare y una la coliflor con el apio. Póngalos a enfriar en el refrigerador. Desmenuce las lechugas y deposítelas en un recipiente grande. Añada la coliflor, el apio y las anchoas. Rocíe con el queso parmesano. Viértale el aliño dulce-amargo encima, y revuelva. Da para 6 personas.


ALIÑO AGRIDULCE:


 Mezcle 3/4 taza de vinagre, 1/4 taza de azúcar, 1 cucharadita de mostaza y 1 de sal, 1/2 cucharadita de salsa picante (Tabasco), 1/2 taza de catsup, 3/4 taza de aceite de oliva y 1 cebolla rallada. Enfríelo y bátalo antes de verter.


Ensalada de pescado y frutas.
Ingredientes:
1           huevo.
250 g. de lenguado.
2           limones.
1           taza de agua.
1           naranja.
200 g. de uvas (1 taza).
1           manzana.
1           cucharadita de sal.
1           cucharadita de mostaza preparada.
1           cucharadita de aceite.
             Una pizca de pimienta molida.
             Una pizca de pimentón.
             Una pizca de azúcar.


Seque bien el lenguado y vierta sobre él el jugo de limón.  Agréguele la sal y colóquelo en agua hirviendo. Déjelo cocinar durante 15 minutos. Mientras el lenguado se está cocinando, corte la naranja en pedazos, lave las uvas y retíreles las semillas, lave la manzana, retírele el corazón, y después córtela en rebanadas finas. Ahora retire el lenguado del agua y déjelo enfriar. Córtelo en porciones pequeñas  mézclelo todo en un recipiente con las frutas. Para hacer la salsa, hierva el huevo y, después de cocinado, separe la yema de la clara. Mezcle la yema con la mostaza en un recipiente. Poco a poco, agréguele el aceite y el jugo de limón. Coloque el pescado y las frutas en el recipiente donde lo va a servir. Vierta la salsa sobre esto, y espárzale por encima la clara desmenuzada del huevo. Da para 8 personas.




Ensalada de papas.
Ingredientes:
4          tazas de mayonesa.
1/2      taza de vinagre de sidra.
2          cucharadas de azúcar.
3 1/2  Kg. de papas, cocinadas, peladas
            y cortadas en cuadritos.
2         cucharadas de sal.
1         cucharadita de pimienta.
4         tazas de apio, picado.
1 1/2  tazas de perejil, picado.
1          cebolla pequeña, cortada bien fina.


Un día antes de servirla, combine los 5 primeros ingredientes en un recipiente grande, usando una mezcladora de mano de alambre. Añada las papas, el apio, el perejil y la cebolla. Mezcle todo con delicadeza para que las papas no se hagan puré. Cubra el recipiente y póngalo en el refrigerador hasta que esté bien frío. Da para 4 personas.




Ensalada rusa.
Ingredientes:
4         papas.
2         zanahorias pequeñas.
1         lata de vainitas.
2         huevos.
1         taza de mayonesa.
1         lata de crema espesa.
1         cucharada de encurtidos en mostaza.
1         cucharadita de sal.
1         cucharadita de pimienta.
1         cucharadita de azúcar.
2         cucharaditas de gelatina sin sabor.
1/2     taza de agua.


Sancochar las papas y las zanahorias, picarlas en cuadritos y mezclar con las vainitas secas y los encurtidos picados. Sazonar la mayonesa y la crema espesa con sal, pimienta y agua donde se disuelve la gelatina sin sabor con el azúcar. Unir todo muy bien y decorar con rodajas de huevo sancochado.




Ensalada de sardinas.
Colocar en una fuente lechuga picada, aceitunas verdes rellenas de pimientos o anchoas, filetes de sardinas, hierbabuena picadita, aceite, vinagre y sal de ajo.
Mezclar muy bien y decorar con aceitunas.




Ensalada de escarola.
Ingredientes:
1/2      escarola rizada.
1           cebolla picadita.
1           paquete de cebollín.


              Vinagreta:
4            dientes de ajo.
1/3        taza de vinagre de vino.
1/2        cucharadita de sal.
1/2        cucharadita de azúcar.
1             cucharada de salsa inglesa.
1/2         taza de queso parmesano rallado.


Lave bien la escarola, píquela finamente, mézclela con la cebolla y el cebolín. Prepare la vinagreta sofriendo el ajo en aceite, retire del fuego y agréguele el vinagre, la salsa inglesa, sal y azúcar. Deje enfriar y agréguelo a la preparación anterior, mezclando bien junto con el queso parmesano.




Ensalada rica.
Ingredientes:
1         lechuga.
3         tomates picados.
1/2     taza de celery picado.
1         cebolla cortado en aros.
1         lata de mejillones.
4         cucharaditas de aceite.
3         cucharadas de vinagre.
1         cucharadita de salsa Maggi.
1         cucharadita de azúcar.
1/2     cucharadita de sal.
1         cucharadita de perejil picado.


En una ensaladera coloque las hojas de lechuga lavadas y escurridas, tomates, celery, cebolla y mejillones; báñelas con la vinagreta preparada con vinagre, salsa Maggi, azúcar, sal y perejil.




Ensalada mil islas.
Ingredientes:
1          repollo de 1 1/2 kilo.
1          piña pequeña.
1          lata de ensalada de frutas.
1          lata de maíz entero.
1/2     taza de mayonesa.
1          lata de crema espesa.
1          cucharada de  jugo de cebolla.
1          cucharada de salsa de tomate.
2          cucharaditas de salsa inglesa.
2          cucharadas de pimentón rojo finamente picado.
             Sal al gusto.


Corte el repollo finamente y la piña. Meta el repollo en vinagre o jugo de limón por una hora. Escurra muy bien todos los ingredientes  y mézclelos.
La salsa se prepara con los ingredientes señalados después del maíz y se deja en la nevera hasta el momento de servirla mezclada con los ingredientes secos. Decore con trozos de piña.




Ensalada de jojoto.
Ingredientes:
1            lata de jojoto en grano.
              Pimentón.
1            kilo de tomates manzanos.
1            lechuga pequeña.


              Vinagreta:
2            cucharadas de vinagre.
1/2        cucharadita de sal.
1/2        cucharadita de azúcar.
1             cucharada de perejil picado.
2             cucharadas de cebolla picadita.
1             cucharadita de salsa Maggi.


Lave muy bien la lechuga, los tomates y pimientos, córtelos en ruedas finas. En una ensaladera coloque la lechuga en hojas, luego los tomates y pimentones y encima los jojotos escurridos. Báñelos con la vinagreta.


Ensalada Sancho Panza.
Cortar en rodajas tomates maduros y aros de cebolla cruda, colocar en una fuente junto a varias aceitunas negras y combinar por capas intercalando con queso manchego o amarillo. Aliñar con aceite de oliva y sal.




Ensalada de salchichas.
Ingredientes:
5         papas grandes.
6         tiras de tocineta.
5         salchichas grandes cocidas.
1/4     taza de cebolla picada.
1/2     cucharadita de sal.
2         huevos sancochados.
1         lechuga.


            Salsa:
3          cucharadas de vinagre.
1/2      cucharadita de sal.
1          lata de crema espesa.
1/4     cucharadita de azúcar.


Salcoche las papas y córtelas en cuadritos. Sofría la tocineta cortada en cuadritos, las salchichas en ruedas y la cebolla. Mezcle todos los ingredientes y báñelos con la salsa. Adorne con huevos sancochados picados en ruedas y con lechuga picadita.




Ensalada de pepinos.
Cortar las puntas de los pepinos y pelarlos, picarlos en rodajas finas y espolvorearlos con sal. Dejar reposar un poco y desechar el agua que soltaron. Lavarlos con agua fresca y adobarlos con sal, aceite, vinagre, un punto de pimienta y hojas de orégano.




Ensalada veronese.
Ingredientes:
3         zanahorias.

1/2     taza de apio españa picadito.
1          cucharada de perejil.


             Salsa:
2           cucharadas de jugo de limón.
1           lata de crema espesa.
1           pepinillo picado.
1/4      cucharadita de sal.
             Pimienta al gusto.


En una ensaladera coloque las zanahorias crudas, previamente ralladas, el apio españa y el perejil. Prepare la salsa combinando los ingredientes y una a la preparación anterior.